Cómo conseguir que la programación sea accesible a estudiantes con discapacidades visuales: examen de la bibliografía

Translated title of the contribution: Making programming accessible to learners with visual impairments: : a literature review

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Aprender a programar puede ser difícil, y, en el caso de estudiantes con deficiencias visuales (dv), se presentan numerosos obstáculos adicionales al proceso de aprendizaje.

Muchos entornos de programación modernos resultan inaccesibles a este tipo de estudiantes, puesto que es difícil o imposible interactuar con el entorno en cuestión mediante un lector de pantalla. Tras un examen de la bibliografía, se han podido detectar varias estrategias cuyo propósito es conseguir que los estudiantes con deficiencia visual tengan acceso a la enseñanza de la programación. Dichas estrategias se pueden dividir, a rasgos generales, en las categorías siguientes: retroalimentación auditiva y táctil, accesibilidad de los lenguajes basados en texto, accesibilidad de los lenguajes basados en bloques, y objetos físicos. Una cuestión que encontramos con frecuencia en la bibliografía es la dificultad a la que se enfrentan los estudiantes con deficiencias visuales a la hora de lograr una comprensión de la estructura general de un código informático. Gran parte de las investigaciones realizadas hasta la fecha en esta materia se centran en la evaluación de aquellas intervenciones que se dirigen a estudiantes de Educación Secundaria y universitaria con deficiencias visuales, prestándose una atención relativamente escasa a los procesos de aprendizaje que afectan a los alumnos con deficiencias visuales.

Además, la mayor parte de los trabajos de investigación se refieren a los lenguajes basados en texto, pese a que la mayoría de los cursos de introducción a la programación para estudiantes de Educación Primaria utilizan lenguajes basados en bloques. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de profundizar en la investigación sobre estrategias potenciales que permitan iniciar a los alumnos de Educación Primaria con deficiencias visuales en la programación, así como en los procesos de aprendizaje relacionados con esta cuestión.
Translated title of the contributionMaking programming accessible to learners with visual impairments: : a literature review
Original languageSpanish
Pages (from-to)127
Number of pages150
JournalIntegración: Revista digital sobre discapacidad visual
Volume74
Publication statusPublished - 2019

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Making programming accessible to learners with visual impairments: : a literature review'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this